[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo 

A lo largo de todo el departamento del Atlántico se iniciarán obras de saneamiento básico que se concentran en 18 municipios, impactando  de manera positiva el medio ambiente y la vida de 530 mil habitantes que aún no cuentan con el servicio de alcantarillado, o que cuentan con este, pero de manera precaria. 

El proyecto, que cuenta con un paquete de 30 planes  de infraestructura de alcantarillado sanitario y sistemas de tratamiento de aguas residuales por 235 mil millones de pesos, es ejecutado por la Gobernación del Atlántico “La inversión está destinada a obras para mejorar la calidad del vertimiento de las aguas servidas a los ríos, caños, arroyos y cuerpos de agua en general del Atlántico”, comentó la gobernadora del Atlántico Elsa Noguera. 

Una de las grandes metas que tiene este proyectos es poder recuperar el embalse El Guájaro; por esta razón ya están trabajando en los proyectos en diferentes corregimientos como el de La Peña, y Aguada de Palo, municipio de Sabanalarga y en Repelón, donde ya se lleva adelantado la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y siguen con los trabajos en el alcantarillado. Solo para este plan se ejecutarán 10  proyectos de alcantarillado y saneamiento para impactar la preservación y conservación de El Guájaro. “Estos proyectos tendrán una inversión de 38.914 millones de pesos y mejorarán las condiciones de vida de 42.611 atlanticenses que colindan con el embalse” comentó Lady Ospina, secretaría de Agua Potable. 

Hasta ahora, el departamento ha hecho entrega de obras de alcantarillado en los municipios de Usiacurí y Piojó, la planta de tratamiento de agua en Galapa, Malambo y Repelón. Otra obra importante es la ejecución del sistema de alcantarillado en Baranoa, se espera que sigan avanzando las obras y poder mejorar las condiciones de  vida de los atlanticenses.