[wpdts-date-time]  

Por: María Camila Paternina

Reiterando que el Carnaval de Barranquilla es patrimonio de todos, el gestor social y Cultural Juan Rivera, Rey Momo del Carnaval de la 44 de este año, se ha destacado por mantener el espíritu de unión y tolerancia que caracteriza a esta celebración, transmitiendo la emoción y el espectáculo a aquellos que en sociedad no siempre están incluidos en estos planes.

Rivera ha dedicado su tiempo real a visitar a lugares como el Centro de Rehabilitación Femenino El Buen Pastor, los asilos San Antonio y Madre Marcelina, con el fin de compartir con mujeres en condición legal compleja y adultos mayores en situación de cuidado, para animarlos a disfrutar de estas festividades al igual que el resto de la ciudad. Rivera busca demostrarles a ellos, y a todos,  que el carnaval de Barranquilla y el departamento del Atlántico es más que es un desfile, es un sentimiento que puede transformar la dureza de la realidad por un rato.

Cadenas de comercio como Megatiendas, se le han unido en esta importante misión, donando kits con productos de aseo personal y otros elementos, con el fin de apoyar la causa de que el carnaval, no solo sea un espectáculo transitorio, sino por el contrario, se convierta en un vehículo de transformación y reintegración social.

Motivado por el compromiso con la academia, Rivera desde su profesión y reconocimiento como investigador se ha esmerado por realizar acciones concretas en esta festividad, para reivindicar este patrimonio como una oportunidad de impacto social, y desde su posición, ha querido resaltar la importancia de que las figuras como reyes, reinas, y demás personajes insignes del carnaval, no olviden tener conciencia social, y desde su posición decidan aportar a que esta alegría no sea de unos pocos, sino que la fiesta sea de todos.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co