[wpdts-date-time]  

 

 

Los secretos que esconde una familia perfecta, los vicios y prejuicios de la cultura mexicana (y de paso de la latinoamericana) y la celebración de la diversidad sexual son algunos de los ramilletes que conforman el arreglo floral de esta serie de comedia negra, por momentos telenovela, creada por Manolo Caro y estrenada el 10 de agosto en Netflix.

Esta producción cuenta la historia de la familia de la Mora, dueños de una exitosa florería llamada La Casa de las flores, y cómo sus secretos empiezan a salir a la luz a partir del suicidio de la amante del patriarca, que también deja al descubierto otra Casa de las flores, un cabaret en donde no hay flores pero sí drag queens que rinden homenaje a las divas de la música Paulina Rubio, Yuri, Gloria Trevi y Amanda Miguel.

La familia 

 

 

Virginia de la Mora: Verónica Castro da vida a la matriarca de esta familia, que recuerda mucho a las villanas de las telenovelas mexicanas que están dispuestas a hacer todo por lograr su objetivo. En el caso de Virginia, su objetivo será mantener la buena imagen de su familia y el éxito de su florería, incluso cuando estas se están desmoronando delante de los ojos de todos.

 

Ernesto de la Mora: Arturo Ríos personifica al padre de familia ejemplar, que simultáneamente tiene una amante y una hija producto de esa infidelidad. Dueño del cabaret que comparte el mismo nombre que la florería de su esposa, Ernesto sufrirá las consecuencias que el suicidio de Roberta (Claudette Maillé) traerá para su vida.

 

Paulina: Interpretada por Cecilia Suárez, es la hija mayor de la familia y su personaje es quizás el más recordado de todos por su forma de hablar, que ha generado un reto viral llamado #PaulinaDeLaMoraChallenge. Paulina es la encargada de solucionar los problemas de todos y es la única que sabe de la segunda familia de su padre y la otra Casa de las flores.

 

Elena: Aislinn Derbez es la encargada de representar a la hija de los de la Mora que vive en Estados Unidos y se ha mantenido al margen de los negocios de la familia. Elena está comprometida con un afroamericano y solo ha viajado a México por un fin de semana, pero los problemas que está enfrentando su familia y un amor prohibido que murmuran por las calles, porque son de distintas sociedades (Sí, es una cita a Selena), cambiarán sus planes.

 

Julián: Darío Yazbek interpreta al hijo menor de la familia, un joven que mantiene una relación simultanea con el asesor financiero de la familia y la trepadora social número uno, en palabras de Virginia. Aunque en un principio se reconoce como gay, con el pasar de los episodios descubrirá su bisexualidad.

Los vicios 

La casa de las flores deja en evidencia el racismo de la sociedad latinoamericana, en el caso concreto del prometido de Elena, y la corrupción de las instituciones que están dispuestas a hacer “favores” a Paulina, para mantener el buen nombre de los de la Mora.

Además, la serie se burla de la cultura doblemoralista (para más información ver el personaje de Carmelita interpretada por Verónica Langer), el narcotráfico tan adherido a nuestras sociedades y la superficialidad y las apariencias.

—¿No te importa el qué dirán? —es la pregunta de un periodista a la matriarca de la familia, ante una situación que amenaza con afectar la reputación de los de la Mora.

—A nosotros no nos importa ser la familia perfecta. A mí no me gusta que sean perfectos mis hijos, quiero una familia unida. Quiero que mis hijos sean felices —responde Virginia, para sorpresa de todos, incluso para ella misma.

La diversidad 

 

La serie, como pocas producciones latinoamericanas, habla abiertamente de la diversidad sexual con un tono alejado de los lugares comunes de rechazo, violencia física y discriminación en los que los miembros de la comunidad LGBT han estado encasillados históricamente.

La casa de las flores también aborda el tema de la bisexualidad, las drag queens del cabaret ayudan a aumentar la representación de personajes queer y la presencia de María José (Paco León), constantemente llamado como José María, evidencia todos los retos y prejuicios que como sociedad tenemos frente a personas transexuales.

 

La aclaración que le hace Paulina a su madre, cuando le dice que María José no es travesti sino transexual, está dirigida a todo el público que desconoce la enorme diversidad sexual que existe en el mundo.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=I-z8-ZEiVw0[/embedyt]

 

Con una temporada de 13 episodios, La casa de las flores es un plan perfecto para todos los amantes de las series y las telenovelas.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co