Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La imposibilidad de amar, tema fundamental en la conferencia Hiroshima Mon Amour

Por: Marcos Fierro

“Hiroshima Mon Amour no es más que la simple culpa de la protagonista de haber sobrevivido ante la muerte de un amor”.

Esta fue una de las ideas centrales que se desarrollaron en el marco de la conferencia Hiroshima Mon Amour: la cuestión de la transferencia, el problema del duelo, que tuvo lugar este jueves 7 de marzo en la sala de proyecciones de la Universidad Del Norte.

El conversatorio estuvo organizado por el Centro Cultural Cayena en asociación con distintas universidades de la región Caribe y con la Universidad París 8 en Francia. Este fue dirigido y moderado por profesores del área de Filosofía de diversas universidades de la Costa, entre las que destacan la Universidad de Cartagena, La Universidad del Atlántico y la Universidad Del Norte.

Del mismo modo, el evento contó con la participación especial del conferencista y filósofo francés Jean Pierre-Marcos, quien ha desempeñado labores de Psicoanalista y docencia en el campo de la Filosofía en la ciudad de París. Además, Pierre-Marcos es actualmente miembro adherente y practicante de la Société de Psychanalyse Freudienne.

Cabe resaltar que el coloquio estuvo dividido en dos partes. En primer lugar, se presentó y proyectó la película Hiroshima Mon Amour, cuyos temas principales fueron el duelo y las oportunidades perdidas. Lo anterior tuvo como finalidad que los presentes en la conferencia sacaran sus propias conclusiones para hacer parte activa del conversatorio y lograran hacer preguntas al conferencista para aclarar las dudas que presentaran.

Al finalizar la proyección de la película, Jean Pierre.Marcos realizó su intervención y dio sus apreciaciones con respecto a los temas tratados a lo largo del filme.

Durante la charla, las preguntas que realizaban los asistentes al evento giraban en torno a determinar la existencia de los personajes y la imposibilidad del saber filosófico. Entre otros temas abordados, también destacaron los amores apasionados, él delirio, el desamor y el duelo de “no sobreponerse al amor perdido” como afirmó él conferencista.

Dicha conferencia estuvo abierta a todo público y contó con gran acogida por parte de la comunidad universitaria.  

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co