Por: Camila Vega Martínez, Yesmín Villanueva, Jeiner Pérez Berdugo y Rafael R. Niebles C.
La cannabis sativa es una planta que contiene varias sustancias que provocan alteraciones mentales: Las dos cannabinoides principales que son de interés médico son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). A la mezcla verde, marrón o gris de partes desmenuzadas y secas de esta planta es lo que se denomina “marihuana”
Según la Encuesta Nacional sobre consumo de drogas 2018, la marihuana es la adictiva de mayor consumo después del tabaco y el alcohol. La marihuana es un asunto controversial, pero más allá de eso, hablar de la marihuana tiene varias implicaciones, es por esto que pasaremos a ofrecerles cuatro historias diferentes asociadas con la marihuana:
● En la primera, asociamos su consumo con la producción artística. Es el uso como ayuda para la concentración en el trabajo.
● En la segunda, se hacer un viaje con un consumidor de marihuana que lleva más de 7 años consumiendo. Él nos cuenta su experiencia, anécdotas y procesos que ha pasado debido a su adicción.
● En la tercera, conoceremos a un ex-consumidor, que después de lo que él denomina como “un encuentro con Dios” logró liberarse de los 10 años de adicción.
● Y en la última, nos concentramos en los usos medicinales de la marihuana.
Nuestra intención es mostrar, desde distintas perspectivas, la presencia de la marihuana en nuestra sociedad. Pretendemos que las personas tengan una mirada diferente hacia la marihuana, que no la condenen solo desde su condición de “droga”, “ilegal”, “peligrosa”, “malos pasos”, sino que también observen las otras cosas que puede ofrecer.