Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Imagen tomada de: https://x.com/UNIVERSO_1899/status/1794795529588924840/photo/1

Escrito por: Santiago Goenaga


La situación actual en el FC Barcelona parece sacada de una telenovela, con traiciones, intrigas y conflictos que ponen en jaque a una de las instituciones más emblemáticas del fútbol mundial. La reciente controversia entre Xavi Hernández, Deco y Joan Laporta ha dejado a muchos aficionados y expertos preguntándose: ¿qué está pasando realmente en el seno del club?

Los Hechos

Para entender el caos actual, es crucial revisar los hechos probados. Primero, el enfado de Laporta no proviene de las palabras de Xavi en la rueda de prensa. Comentarios similares han sido realizados durante toda la temporada sin repercusiones notables. Segundo, algo grave está ocurriendo dentro del Barça para que Laporta considere despedir a Xavi, a pesar de su amistad y buena relación. Tercero, alguien del club filtró esta noticia antes del partido contra el Almería, con la aparente aprobación de Laporta, cuyo silencio al respecto resulta elocuente.

Las Semanas Críticas

El calendario revela una serie de eventos clave. La semana del 15 al 21 de abril, el Barça fue eliminado de la Champions y perdió el clásico, situaciones que no desencadenaron reacciones inmediatas. La semana siguiente, una reunión en casa de Laporta, conocida como “la cena del sushi”, parece haber sido el escenario de pactos secretos entre Deco y Xavi. Posteriormente, la filtración de que Víctor Roque no tendría minutos la próxima temporada generó tensiones adicionales. Deco, convencido de que Xavi rompió un pacto, utiliza esta información para enfurecer a Laporta y desestabilizar a Xavi antes del partido contra Almería.

Hipótesis y Teorías

Descartada la hipótesis del mal rendimiento deportivo, surgen dos teorías principales. La primera sugiere que la filtración sobre Víctor Roque, proveniente del entorno de Xavi, enfureció a Deco. La segunda, que jugadores y sus agentes presionan a Laporta debido a desacuerdos con la planificación deportiva de Xavi. Además, la idea de que Laporta se está dejando influenciar por personas ajenas a la filosofía del Barça añade otra capa de complejidad.

Consecuencias y Futuro

A medida que el drama se desarrolla, es evidente que la mejor decisión sería permitir que Xavi continúe al menos un año más, dado el impacto positivo que esto tendría en la estabilidad económica del club. Sin embargo, la presión para despedir a Xavi y contratar a un nuevo entrenador por varios años podría cerrar la puerta a opciones futuras como Luis Enrique, Pep Guardiola, Jürgen Klopp o Mikel Arteta, entrenadores que difícilmente trabajarían con Deco como director deportivo.

Conclusión

En este escenario, es crucial que Laporta tome decisiones audaces. Si Xavi debe salir, es igualmente importante considerar la salida de Deco para erradicar las tensiones internas. Solo un esfuerzo unificado y transparente podrá salvar el proyecto deportivo del Barça y evitar que el club se convierta en un campo de batalla político. La grandeza del FC Barcelona merece más que este circo mediático, y depende de Laporta tomar las riendas y dirigir al club hacia un futuro más estable y prometedor.

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte de quinto semestre.

rantonella@uninorte.edu.co