[wpdts-date-time]  

Mientras por un lado, el presidente de la República Gustavo Petro declaraba que “el sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible” y lamentaba que el Senado hubiese bloqueado la Reforma a la Salud ; por el otro, el superintendente del ramo, Luis Carlos Leal Angarita, entregó un parte de tranquilidad a todos los usuarios de la EPS Sura, luego de que esta solicitara autorización para realizar una “salida ordenada, a través de un programa de desmonte progresivo”.

La solicitud fue elevada este martes por Sura, que alegó una acumulación de deudas por más de 360.000 millones de pesos entre 2022 y 2023, lo que condujo al agotamiento de su patrimonio.

“El Senado rechazó la reforma que podía sostenerlo (el sistema de salud). Hoy encontramos que ocultaron en la Nueva EPS deudas escondidas de cerca de 5 billones de pesos en el año 2023″, dijo Petro en sus redes sociales a propósito del contexto en el que Sura hizo la solicitud. Más adelante, el Presidente señaló a los miembros de familia Vargas Lleras (la del ex vicepresidente) de ser los responsables de estos hechos. “La familia Vargas Lleras debería responder por esta inmensa pérdida de recursos públicos y de clínicas y hospitales sin pago”, dijo.

El Superintendente Leal, refiriéndose al proceso en particular, dijo que una vez verificados los documentos, se dará inició a los tiempos de ley que corresponden a 65 días hábiles para estudiar la solicitud de autorización y definir si se niega o se aprueba la salida ordenada a través de un programa de desmonte progresivo.

Agregó en un comunicado que La EPS Sura tiene la obligación de continuar prestando todos los servicios de salud de forma integral, adecuada, oportuna y de calidad hasta que la Supersalud tome una decisión al respecto.

“La afiliación de los usuarios continua vigente y el Gobierno Nacional continuará girando los recursos para la atención y prestación de los servicios de salud en todo el territorio nacional. La Superintendencia Nacional de Salud, tal y como lo ordena la ley, seguirá vigilando que la EPS Sura cumpla con todas sus obligaciones durante este proceso.​”, dijo el funcionario en un comunicado.

Para finalizar, el Superintendente hizo un llamado para que cualquier usuario de la EPS Sura que sienta vulnerado su derecho a la salud, se comunique inmediatamente con las líneas de atención de la Supersalud.

Etiquetas:

Comunicador social-periodista (1986), Magíster en Comunicación (2010), con 34 años de experiencia periodística, 24 de ellos como redactor de planta del diario El Tiempo (y ADN), en Barranquilla (Colombia). Docente de Periodismo en el programa de Comunicación Social (Universidad del Norte) desde 2002.

jfranco@uninorte.edu.co

Escribe un comentario