[wpdts-date-time]  

Las Olimpiadas Deportivas Interprograma de la Universidad del Norte: Todo un éxito que ha vuelto para quedarse

Escrito por: Antonella Rivero Montoya

Este gran evento deportivo vuelve a la Universidad del Norte luego de cinco años y ha sido todo un éxito.

Debido a la pandemia mundial que se vivió desde el año 2020, varias actividades y campeonatos no pudieron ser realizados, como es el caso de las Olimpiadas Interprograma de la Universidad del Norte, que no fue sino hasta cinco años después de la edición del año 2019 que se logró volver a contretarlas. Esto debido a las implicaciones que la pandemia dejó y el gran esfuerzo que conlleva organizar este evento.

“cuando regresamos de pandemia aún habían ciertas restricciones. Hicimos inclusive algunas actividades no tan grandes como las Olimpiadas donde también había cierta participación y bueno y la verdad también por recursos”

-Ivon Marrero, cootdinadora de recreación y deportes.

De acuerdo con Ivon, la organización de las olimpiadas fue un proceso extenuante, pero también rápido.

Desde marzo comenzaron los preparativos y junto con el equipo de promotores se crearon campañas de expectativa. Asimismo, los profesores de deporte también jugaron un papel fundamental y por supuesto también con los estudiantes de las selecciones deportivas que tiene la universidad para empezar a conformar los equipos.


Seis disciplinas fueron las protagonistas: Fútbol, baloncesto, vóleibol, tenis de mesa, tenis de campo y ajedrez, en donde hubo más de 1.200 participantes entre estudiantes, profesores, funcionarios y egresados. Además, las barras de los equipos también se mostraron muy activas y entusiasmadas apoyando a los jugadores en los partidos.

El premio “Gran campeón” de esta edición de las Olimpiadas fue conquistado por Ingeniería Industrial, que logró sumar 112 puntos en todas las disciplinas. Se coronaron campeones en fútbol masculino, fútbol femenino y baloncesto femenino. Además, lograron ser subcampeones es tenis de campo y tenis de mesa; llegaron hasta la semifinal de baloncesto masculino e hicieron un buen papel en la fase de grupos de ajedrez, vóleibol femenino y masculino.

“Yo estoy tranquilo de que los que quedan y los que van a venir van a darla toda. Vamos a extender este título tan hermoso. También invitarlos a esta gran experiencia, van a divertirse y qué mejor que defender tu carrera y compartir tiempo con tus amigos.”

-Juan José calderón, capitán del equipo de fútbol de ingeniería industrial.

Con pasión, honestidad, respeto, amistad y trabajo en equipo, valores que caracterizan a este evento, as Olimpiadas se sintieron y se vivieron en cada rincón de la universidad, dejando recuerdos que perdurarán y espectaviva para la edición del 2025.

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte de quinto semestre.

rantonella@uninorte.edu.co