[wpdts-date-time]  

Escrito y fotografiado por: Marisell Acuña 

“Asina ria pa to enú”, este fue el saludo ancestral con el que Marlín Salas recibió a los presentes en el taller de legado de matronas. Un espacio dedicado a la conexión con los orígenes y el aprendizaje del legado e historia detrás de los turbantes, símbolo de poder en las mujeres afro. 

El pasado domingo 23 de marzo, se llevó a cabo en la antigua estación del ferrocarril en Puerto Colombia, el taller “Aprende a atarte un turbante como toda una experta”. Este evento fue organizado por la agencia de turismo “ComboXplora” y dirigido por la lideresa social y matrona afro experta en turbantes, Marlín Salas. 

La jornada empezó con una charla que les permitió a los asistentes conocer un poco más del origen del turbante, así como la historia de las mujeres afros. Durante esta se abordaron aspectos culturales de las tradiciones afrodescendientes. Se destacó cómo, durante la época de la esclavitud, las mujeres camuflaban rutas de escapes en sus peinados trenzados, además de esconder granos de cereales, y cómo a su vez los turbantes pasaban de ser un accesorio más a una forma de cubrir estos mapas y granos. 

Además, se explicó que el turbante tenía significados profundos en la comunidad afrodescendiente. Marlín Salas enseñó que en épocas pasadas la posición del moño del turbante podía indicar el estado civil de una mujer. Del lado izquierdo para mujeres soltera y derecho si una mujer estaba comprometida. Asimismo, se consideraba que el turbante protegía a las personas de las malas energías, por lo que era común que las mujeres embarazadas utilizaran estas prendas para salvaguardarse tanto a ellas mismas como a sus futuros hijos. 

El taller se convirtió en un espacio de intercambio de saberes, donde los participantes compartieron sus vivencias y reflexionaron sobre el proceso de apropiación de su identidad afrodescendiente. Muchos destacaron que experiencias como esta les brindan la oportunidad de conectar con personas que han atravesado situaciones similares, enriqueciendo así su comprensión y aprecio por su cultura y legado. 

 El momento más destacado de la jornada fue cuando la matrona, Marlín Salas peino a cada una de las participantes con sus respectivos turbantes. Una por una, las participantes se sentaron y decoraron sus cabezas con estos adornos simbolo de empoderamiento y resiliencia en la mujer afrodescendiente. Marlín Salas expresó durante este encuentro como para ella ver a distintos tipos de mujeres usando turbantes le generaba alegría y satisfacción “Esa es la propia libertad. Cuando nosotros nos apropiamos de nuestros procesos”. 

La realización de talleres como “Aprende a atarte un turbante como toda una experta” desempeña un papel importante en la preservación y fortalecimiento de la identidad afrodescendiente. Estos espacios no solo facilitan la transmisión de conocimientos ancestrales, sino que también fomentan el empoderamiento y la unión comunitaria.  

Escribe un comentario