Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Marcha estudiantil para más recursos se realizará el miércoles 31 de octubre

Este miércoles 31 de octubre, las calles del país nuevamente serán escenario de movilización estudiantil para solicitar al Gobierno nacional mayores recursos para la educación de instituciones públicas de educación superior.

Los rectores de dichas instituciones públicas, además de las privadas, se reunieron con el presidente Iván Duque el pasado viernes para encontrar una solución a la crisis financiera que afronta el sector. Duque anunció que se llegó un acuerdo donde las transferencias de la nación para funcionamiento de las universidades crecerán en el Índice de Precios al Consumidor + 3 puntos porcentuales para el 2019, mientras que entre el 2020 y 2022 aumentarán por 4 puntos.

La información mencionada quiere decir que ingresará al sistema universitario estatal 1,1 billón de pesos para funcionamiento a lo largo de los próximos cuatro años, según lo informó el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), Jairo Torres.

Sin embargo, los estudiantes afirman que el dinero destinado no resuelve las exigencias que hoy en día estudiantes y maestros se encuentran en paro nacional para exigir sus derechos. Jennifer Pedraza, líder estudiantil, comentó lo siguiente por un video desde su cuenta de Twitter:

“Hemos exigido al Gobierno la suma de 3,2 billones de pesos para la educación superior. Este acuerdo entre Duque y los rectores sería de 2 mil millones para cada una de las instituciones de educación y los recursos de inversión son inciertos porque dependen de las regalías”.

Miembros de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) solicitan una mesa de negociación tras no llegar a un acuerdo con el viceministro de Educación, Luis Fernando Pérez, debido a que, de acuerdo con Alejandro Palacios, presidente de la Asociación, no quiere escuchar ni a los alumnos ni maestros para buscar una solución estructural.

Con base a lo planteado, la movilización “Zombie” para revivir la educación dará lugar en varios puntos del país y seguir adelante con sus propuestas para el sector que sigue en crisis financiera.

Foto:  @ACREESCOL

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co