[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo

Hoy jueves 30 de septiembre se dio a conocer un nuevo reporte acerca de el asesinato sistematizado de lideres sociales en el país.  El secretario general de las Naciones Unidas, António Gutiérrez, mostró  el informe trimestral la misión de verificación de la ONU en Colombia.

En el documento se expone que entre junio y septiembre de este año, 43 defensores y defensoras de los derechos humanos fueron asesinados, lo que representa un total de 158 asesinatos en todo lo corrido del año.

Este reporte será presentado ante el consejo de seguridad el 14 de octubre del presente año, donde se resalta la documentación de 11 masacres que dejaron 38 víctimas, además que otras 16 están siendo verificadas.

En este nuevo documento se muestra que durante el periodo analizado 14 excombatientes de las Farc-EP (todos hombres) han sido asesinados, lo que eleva la cifra a 292 (nueve mujeres) desde que se firmó el Acuerdo de Paz.

“En este sentido, el Secretario General señala que las diversas disposiciones del Acuerdo sobre garantías de seguridad tienen el potencial de prevenir y responder a lo que sigue siendo la mayor amenaza para el Estado de Derecho, y reitera la importancia de fortalecer la presencia integral del Estado para frenar la violencia. Además, reitera su llamado a todas las instituciones para que actúen sobre las recomendaciones de las alertas tempranas que emite la Defensoría del Pueblo”, se lee en el informe.