Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Padre de soldado muerto en espectáculo aéreo asegura que su hijo no quería participar

El padre del militar que falleció en una demostración aérea en Medellín, pide justicia para investigar las causas de lo ocurrido.

Lácides Mosquera, militar fallecido el pasado domingo le había dicho a su padre sobre el temor de colgarse en las alturas en la exhibición de la feria en Medellín en donde ya había sido llamado para hacerlo. Teniendo aún así 18 años de experiencia en la milicia, el soldado contó previo al accidente que este tipo de actos eran para otros profesionales.

Era el elegido para ir agarrado de una cuerda que colgaba de un helicóptero y amarrado a la bandera de Colombia junto al suboficial Sebastián Gamboa Ricaurte en una demostración en la feria de las flores en Medellín.

Horas antes al evento, El soldado Lácides llamó a su padre para confirmar su miedo. “No quería participar”. Así lo relató ayer con un dolor inexplicable tras la muerte de su hijo al romperse la cuerda cayendo así desde unos 100 metros de altura junto a Gamboa Ricaurte cerca de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la capital de Antioquia.

“Viendo esta situación que se presentó con mi hijo, a mí me parece que el estamento castrense se debe revisar. En cualquier parte del mundo las fuerzas militares tratan de proteger a sus miembros al máximo. No improvisan, no ‘chambonean’”, expresó Lacides Mosquera.

El padre del soldado fallecido, estudiante de noveno semestre de derecho, pide justicia y que el caso sea investigado nombrando también así el compromiso social que tenía su hijo con el país.

“Quiero mandarle un mensaje a la cúpula militar en Colombia, y es que como ellos no ponen en riesgo a sus hijos, sino que ponen en riesgo a los hijos ajenos, que por lo menos sigan los procedimientos, que dejen de estar improvisando. Porque desde el punto de vista de un país civilizado, de lo que es una nación en el siglo XXI, con todos los instrumentos técnicos que hay hoy en día, este tipo de cosas no podrían pasar. Es absurdo, y ahí el estamento militar está fallando”, agregó el padre de Lácides.

Este evento generó una gran polémica sobre la seguridad de las fuerzas militares, que ayer declararon que la investigación contará con personal experto fuera del país para aclarar el suceso, y tendrá a Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, como vocero principal.

“Esta cuerda sufrió una ruptura, un corte, que es el foco de esta investigación”, expresó Ramsés Rueda. Lácides Mosquera, el padre del soldado, le habló duro a la Fuerza Aérea Colombia: “Tienen que ser más serios, más coherentes. Defender la vida y honra de todos los colombianos, no en teoría, sino desde hechos concretos, y si no son capaces de defender la vida de los propios miembros de las fuerzas militares, por Dios, ¿de qué estamos hablando?”.

La familia del soldado perdió un integrante dejando un niño de nueve años y una viuda, Karen López esposa del militar

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co