Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

Por medio de un comunicado, el papa Francisco aprobó la beatificación del venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el “médico de los pobres” en el país suramericano, al reconocer un milagro atribuido a su intercesión.

En un comunicado oficial emitido por la Santa Sede, resaltó la fuerte vocación religiosa de José Gregorio Hernández. “Comprendió que Dios lo estaba llamando a la vida laical, y se convirtió en Terciario Franciscano, de modo que, como san Francisco de Asís, reconoció el rostro de Jesús en cada enfermo”, puntualizó el Vaticano.

El futuro beato es recordado en Venezuela y en los países vecinos por su ayuda a los más pobres y por su caridad y generosidad, considerado un santo por el imaginario popular, que le atribuye numerosos milagros médicos.

Para su beatificación, los postuladores de la causa presentaron a la Congregación vaticana el caso de la “curación milagrosa” de una niña con una grave lesión neurológica por arma de fuego. El suceso tuvo lugar el 15 de marzo de 2017 en Venezuela, cuando la niña, de 11 años, fue víctima de un atraco mientras iba con su padre en una moto y fue disparada desde dos metros de distancia.

La víctima llegó al hospital cuatro horas después en grave estado neurológico y, tras operarla, los médicos informaron a la familia de que, de sanar, sufriría discapacidad y problemas neurológicos. Sin embargo, el 15 de marzo de 2017 experimentó una inesperada mejoría y, dos semanas después, fue dada de alta en buen estado de salud y sin los problemas que se vaticinaban.  La madre aseguró que había orado por la intercesión de José Gregorio Hernández. 

De acuerdo con el Vaticano, la beatificación de José Gregorio Hernández es un reconocimiento al venerable siervo de dios por un milagro atribuido a su intercesión. 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co