[wpdts-date-time]  

Paprika es una película animada de ciencia ficción japonesa estrenada en 2006, basada en la novela homónima de Yasutaka Tsutsui de 1993. Trata acerca de la invención de un aparato capaz de dejar entrar una persona al mundo de los sueños de otra y todos los conflictos que ello conlleva. La película fue dirigida por Satoshi Kon, animada por Studios Madhouse, y producida y distribuida por Sony Pictures Entertainment.

Este film está centrado en mostrar la psiquis humana y como esta puede ser perturbada hasta por el deseo más puro de querer salvar a pacientes con deficiencias psicológicas. Esta película se adentra al mundo de los sueños y a la manipulación de estos por medio de la ciencia y la tecnología.

La temática futurista y científica que envuelve al film hace que este sea interesante a la vista de cualquier espectador. Este enfoque colorido y alegre que se muestra en la mayoría de la película esconde un trasfondo psicológico profundo que se cubre con la aventura de viajar a los confines de la mente humana.

Los sueños presentados en el film son muy variados ya que representan los gustos y la conciencia particular de cada individuo. Todos los sueños que se muestran están divididos por niveles, cada uno más profundo que el otro, que van desde deseos coloridos y superficiales hasta donde se esconden los mayores temores de la gente, el centro de la conciencia del individuo.

Esta es una película que toma muchos elementos de diferentes géneros cinematográficos, como las conspiraciones de las empresas, los científicos locos, las diferentes personalidades dentro de un solo cuerpo, las persecuciones policiacas y demás que hace que esta se note más dinámica y entretenida de ver.

La faneroscopia es uno de los conceptos claves que se muestran dentro de la película, ya que se está hablando del mundo de los sueños. La explicación semiótica sobre cómo estos no se pueden controlar, ya que son imágenes que llegan a la mente, y cómo, muchas veces no tienen lógica responde a que hacen parte de la verdadera esencia de una persona, la conciencia pura y sin inhibiciones y todo lo que ello conlleva.

La trama de Paprika se muestra como una historia simple y colorida pero que tiene mucho trasfondo qué analizar. A pesar que se muestren escenarios vibrantes, la oscuridad que trata de mostrar Paprika no pasa desapercibida. Dentro de esta se tratan muchos temas como los problemas psicológicos, el suicidio, el acoso a las mujeres, la politiquería, el fanatismo religioso y demás problemas de la sociedad contemporánea.

Un dato curioso que se puede notar en la película es que se da a conocer cada una de las mentes de todos los personajes importantes menos la de Paprika. Lo que es impactante es que esta puede movilizarse libremente por la mente de los demás, pero en ninguna parte del film se muestra el interior de la mente de quien da vida al personaje principal. Aunque este film supo manejar bien este detalle haciendo que este personaje vaya evolucionando a tal punto que ya se podía identificar los miedos y los gustos sin la necesidad de entrar a su conciencia.

También, es un film surrealista y onírico con una trama densa y psicológica que no solo logra atraparte desde el primer segundo, sino que te mantiene entretenido y expectante hasta la última escena. Esta película supo manejar bien los temas que proponía como el suspenso, las tramas enrevesadas de los sueños y la realidad, la exposición de la sociedad contemporánea y la corrupción de un personaje por alcanzar un ideal “bueno y puro” a tal punto que se convierte en esclavo de su propio deseo, intentando destruir el mundo de todos los demás.

Satoshi buscaba retratar las verdades que se esconden en la sociedad en la que viven los humanos. Una realidad muchas veces dura en la que se pasan desapercibidos muchos crímenes y en donde es común ver a la especie humana en todo su esplendor. Las peleas interiores, las decepciones, el no ser suficiente y el abandono de un sueño por creer que no eres capaz es uno de los tantos matices que Kon plasma en esta película y que la hace tan especial y profunda.
Esta cinta, con su trama enrevesada y complicada fue la inspiración de otros filmes futuros, como lo es “El origen” a quien el propio director afirma que fue una inspiración directa, lo que demuestra que esta estuvo bien lograda, en términos de trama, animación y evolución de personajes.

La historia y el mundo de Paprika no es, ni por mucho, un mundo pequeño o cerrado. Por el contrario, esta historia te envuelve de maneras particulares, tanto así que da espacio a la libre interpretación. Cada espectador puede tener una idea diferente sobre los detalles que te cuenta la película. Esto hace que hace que esta sea tan interesante ya que da paso a diferentes opiniones y teorías que pueden ser compartidas por una gran comunidad.

Etiquetas:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co