Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Fotos: Geraldine Carpio Rodríguez

El día 31 de octubre en las horas de la mañana tuvo lugar la premiación a los mejores proyectos de Geo Expo-Física 2017, donde los participantes recibieron un reconocimiento por su compromiso con los proyectos durante el semestre.

La premiación estuvo dirigida por Álvaro González, profesor de Física Calor Ondas, quien acompañó a los estudiantes durante todo el proceso de elaboración de los trabajos, los cuales se presentaron en el Coliseo de la universidad los días 19 y 20 de octubre.

‘’Inicialmente quisimos reconocer a todos los estudiantes. Se recibieron más de 120 proyectos y a todos les dimos un certificado de agradecimiento’’ afirmó González. También se le dio una mención de honor al colegio Sagrado Corazón por acompañar a los estudiantes de pregrado en este evento. González afirmó que otro de los reconocimientos fue entregado a todos los proyectos que aplicaron robótica, ya que esa fue una de las diferencias en la participación comparada con años anteriores, donde no se habían presentado proyectos de este tipo.

‘’Se presentaron proyectos que permitían demostrar que la física no es una ciencia solamente teórica sino práctica’’ – Ciliana Galván, organizadora del evento.

El jurado estaba compuesto por un equipo de profesores del departamento de Física y Geociencias. Los criterios que tuvieron en cuenta para escoger los dos trabajos ganadores fueron el funcionamiento del proyecto, es decir, si resolvía una problemática de la vida diaria o no; la explicación física que los estudiantes hacían de los proyectos, y el dominio de los conceptos, leyes, principios, y, también, la parte estética del proyecto. ‘’Fue una elección muy difícil porque hubo proyectos muy excelentes y gracias a eso escogimos dos primeros puestos’’, afirmó el profesor Álvaro González.

Premiación de Expo-Física.

 

Proyectos ganadores de Geo Expo-Física 2017

En la categoría de estudiantes uninorteños hubo espacio para dos ganadores, ambos con un primer puesto, ellos fueron:

Domótica, realizado por los estudiantes Daniel Roncallo, Natalia Pérez, Carlos Serrano, Diana Ferrer, Laury Turizo, Ana Rizo, Mayra Alejandra Castro y Santiago Vega.

AR SAND BOX, realizado por Natalia Durán, Juan Carlos Rodríguez, Franklin Árevalo, Johan Passu, Juan Pablo Rojas y Laura Hernández.

Este evento se ha realizado de forma anual y es organizado por el departamento de Geociencias de la Universidad del Norte. ‘’El evento en sí trata de que todos los estudiantes de pregrado y de los colegios muestren lo aprendido en las tres físicas: eléctrica, mecánica y calor-ondas, a través de proyectos prácticos’’, aseguró Ciliana Galván Pérez, organizadora y coordinadora del evento.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co