Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

“Querido Trópico” cautiva al público en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)

Por: Isabella Amaya y Clara Machacon Rodelo

Este 2 de abril, en el emblemático Teatro Adolfo Mejía, se llevó a cabo la proyección de la película “Querido Trópico” en el marco del 64º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Este largometraje, dirigido por la cineasta panameña Ana Endara, ha sido aclamado por su profunda exploración de las complejidades de la maternidad y las relaciones humanas.

“Querido Trópico” narra la historia de Ana María, una inmigrante colombiana en Ciudad de Panamá que trabaja como cuidadora y oculta un secreto, y Mercedes, conocida como “Mechi”, una mujer de la alta sociedad que comienza a mostrar signos de demencia. A medida que la enfermedad de Mechi avanza, ambas mujeres desarrollan una relación peculiar y conmovedora, explorando juntas las diversas facetas de la maternidad, la soledad y la identidad.

Proyección del largometraje “Querido Trópico” en el FICCI 64. El Punto/Clara Machacon e Isabela Amaya

La directora Ana Endara expresó que la película busca “explorar la maternidad de todas las maneras posibles”, construyendo personajes intensos que, con sus propias limitaciones y secretos, enfrentan una soledad palpable y presente. La relación entre Ana María y Mechi trasciende los lazos de sangre, creando un vínculo que recuerda al de madre e hija, donde la irracionalidad tierna e incomprendida de ambas protagonistas se entrelaza en un ambiente sobrio, pero lleno de matices.

La película, una coproducción entre Panamá y Colombia, ha sido descrita por Endara como una obra con “alma colombiana y corazón panameño”. Tras su estreno en el FICCI, se espera que “Querido Trópico” llegue a las salas de cine en agosto de este año, ofreciendo al público una historia llena de soledades y complejidades que promete conmover y generar reflexión.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co

Escribe un comentario