Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por Delfina Chacón

Después de tres días de degustaciones, talleres y conferencias culinarias, La Arenosa se despidió de la décima versión de Sabor Barranquilla. Con la participación de chefs internacionales, nacionales y locales, los presentes tuvieron la oportunidad de conocer e intercambiar elementos de las diferentes culturas a través de sus platos.

El evento reunió a los comensales en el centro de convenciones Puerta de Oro del 25 al 27 de agosto, donde pudieron deleitar sus paladares con un amplio abanico de opciones. Desde los dulces típicos, pasando por arepa ‘e huevo, y terminando con platillos minuciosamente elaborados, los chefs y cocineros ofrecieron variedad de alimento a todos los asistentes.

“Lo mas lindo que he percibido es cómo la gente se compromete con un evento gastronómico y cómo la gente cada vez más siente que la gastronomía es un factor muy importante dentro de su ciudad”, mencionó la chef colombiana Leonor Espinosa.

En su aniversario número diez, Sabor Barranquilla congregó a 14 chefs locales, 15 nacionales y 9 más de talla internacional.

Una ‘entrada caliente’

 El primer día del evento vino cargado de seminarios y charlas para el público, con la participación especial de los chefs estadounidenses Tom Coohill y Daniel Asher. Además, la primera jornada también llegó acompañada de presentaciones artísticas instrumentales y de danza. De igual manera se ofreció una programación especial infantil con shows de payasos, lecturas de cuentos, cocina para niños, entre otras actividades recreativas.

El segundo día trajo consigo lecciones para jóvenes estudiantes o amantes de la culinaria, al igual que las ponencias de chefs nacionales entre los que se encontraba  Diana García, Fabián Rodríguez y Juan Camilo Benedetti. La Secretaría de Cultura del Atlántico estuvo a cargo del show de la noche, exponiendo una representación del Carnaval de Barranquilla.

La hora del postre

El tercer y último día del festival gastronómico ofreció conferencias y exposiciones que manejaron las temáticas de la oportunidad empresarial en lo que respecta a las microfranquicias, la cocina vegetariana y la pesca responsable.

La noche del tercer y último día contó con una clausura de lujo, que empezó con la ceremonia de reconocimientos de las personas implicadas en la organización de Sabor Barranquilla, le siguió la anunciación del ganador del concurso de cocina y, por último, el show titulado “Cierre con sabor a merecumbé”, patrocinado por la Secretaría de Cultura del Atlántico y Soledad.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co