[wpdts-date-time]  

Se alerta sobre la“crisis lechera” y el enfrentamiento de la difícil situación de los productores 

Escrito por: Alicia Mendez

Múltiples denuncias son las que se han registrado frente a la problematica de los ganaderos en Colombia, FEDEGAN (federación colombiana de ganaderos) Informo “La crisis lechera continua y se profundiza, ya son cerca de diecisiete meses en donde el precio pagado al productor ha caído un poco más del 16% pero el precio del consumido no da a disminuir” 

En la comunicación el presidente de FEDEGAN, José Félix Lafurie Rivera, afirmo que en lo que lleva del 2024, la leche líquida ha incrementado un 0,52% en el IPC, además generando desigualdad entre lo pagado al ganadero y los costos a los consumidores. 

Grandes producciones de leche terminan siendo vendidas por poco dinero así generando inestabilidad económica para el sector de la ganadería, en el cual se compone de 350.000 familias que usan esto como sustento de vida.

Lafurie pidió investigación sobre el “Tratado de libre comercio” por Estados Unidos y ciertas prácticas que afectan la economía colombiana, así generando cierto tratado de eliminar competencia engañosa y potenciar subsidios de lo perdido. 

El presidente de FEDEGAN exige que se empiece a acelerar los procesos para hacer protección de los ganaderos en Colombia. 

Alicia Mendez Haydar, Me encuentro en un proceso de descubrimiento al mundo del periodismo, actualmente estoy en III semestre de Comunicación Social y Periodismo en UNINORTE, en donde me encontrado con personas que han cambiado mi forma de entender el mundo además de los grandes aprendizajes diarios que hacen que mis notas periodísticas tengan más calidad. Estoy abierta a criticas pues estoy en constante aprendizaje y desarrollo, pues todo el mundo tiene algo genial que hace que mis ideas sean más grandes. Bienvenidos a mis historias!

amendezm@uninorte.edu.co