[wpdts-date-time]  

Se instaura jornada de afiliación en salud para migrantes venezolanos

Este jueves 18 de octubre se dio inicio a la primera jornada de afiliación al Sisbén y al sistema de seguridad social en salud, impulsada por la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

Fueron alrededor de 74 migrantes del vecino país que asistieron para recibir atención en el punto establecido por la Alcaldía, radicado en la Institución Educativa Distrital Los Rosales, ubicada en la calle 98D con carrera 9.

Muchos de los ciudadanos que asistieron a los puntos de atención establecidos estaban conformados por colombianos que se habían radicado hace mucho tiempo en Venezuela; y personas oriundas del vecino país.

Estas jornadas de afiliación a los diferentes sistemas de salud del país son promovidas por la Administración Distrital, a través de la Oficina del Sisbén y la Secretaría Distrital de Salud, para brindar cobertura a la población migrante que cuenta con el Permiso Especial de Permanencia-PEP-, otorgado por el Gobierno Nacional, y que se encuentra residiendo en Barranquilla.

La Alcaldía hace un llamado a los ciudadanos venezolanos para que puedan acercarse a los puntos establecidos y acceder al sistema de Salud. Algunos de los puntos que ha establecido el distrito para esta jornada son los siguientes: Barrio Por Fin- carrera 22 # 85-27, barrio La Paz – calle 104 # 13-46, Carulla Villa Country Carrera 53 con calle 78 CC Villa, entre otros.

La documentación necesaria para poder realizar este proceso de afiliación incluye un Permiso Especial de Permanencia-PEP-, otorgado por el Gobierno Nacional, fotocopia de su documento de identidad y un recibo de servicio público donde conste la dirección de residencia, para que se les tramite registro en base de datos del Sisbén e inclusión inicial en el sistema de salud.

Hasta el momento son muchos los migrantes que se han mostrado entusiasmados por esta medida. Tal son los casos de Bertha Romero Márquez y Judy Márquez, de 34 y 29 años respectivamente, que son dos de las ciudadanas venezolanas que desde hoy acceden a los servicios de salud, inicialmente de urgencias, al contar con sus afiliaciones a Mutual Ser EPS.

Foto:  @alcaldiabquilla

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co