Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto.

Esta reunión se desarrolló en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo de la ciudad para el periodo 2020-2023. Entidades como Findeter, Fiduprevisora, Cámara de Comercio de Barranquilla, Camacol y Comité Intergremial del Atlántico, conformaron esta mesa de participación.

La reunión fue liderada por el secretario de Hacienda, Gustavo Rocha, quien agradeció las ideas aportadas por miembros de este sector, y que buscan que la ciudad mantenga sus finanzas públicas sanas, con transparencia y efectividad en las inversiones, durante el mandato de Jaime Pumarejo. 

En la reunión se formularon ideas enfocadas en hacer de Barranquilla, una ciudad que genere oportunidades de empleo y emprendimiento, debido a que a través de estas acciones, “se refleja la gestión financiera del Distrito para ejecutar proyectos que respondan a esas necesidades ciudadanas”, aseguró la Alcaldía Distrital mediante un comunicado. 

Entre las iniciativas que resultaron del ejercicio se destacan:
  • Propiciar la bancarización y aumentar la educación financiera para contribuyentes y emprendedores.
  • Hacer uso de la tecnología para facilitarles a los contribuyentes la liquidación de sus impuestos.
  • Implementar nuevas alternativas de recaudo a través de créditos y leasing, en acuerdo con las entidades bancarias.
  • Ofrecer opciones de pago que les permitan a los deudores ponerse al día y al Distrito recuperar cartera.

Foto: Cortesía. 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co