Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

SENA capacita en bioseguridad y buenas prácticas a matronas del Festival de Pastel de Pital de Megua

Por: Redacción El Punto. 

Para seguir aportando a la reactivación económica de los sectores, incluido el agro y los emprendimientos rurales, el SENA regional Atlántico, acompaña a las cocineras de los festivales gastronómicos en la elaboración y ejecución de protocolos de bioseguridad, para garantizar el aseguramiento de la calidad en términos culinarios, biosanitarios y de buenas prácticas de manufactura que le permitirá a los atlanticenses disfrutar desde el 26 de junio de una de las delicias gastronómicas de nuestro departamento: el pastel de Pital de Megua.

 “Nos sumamos a esta iniciativa de la Gobernación del Atlántico con el propósito de contribuir al desarrollo del tejido empresarial del departamento comenzando con el acompañamiento para el traslado del Festival del Pastel de Pital de Megua hacia Barranquilla entrenando a estas cocineras y matronas, dueñas de unas tradiciones gastronómicas maravillosas, en buenas prácticas de manufactura y bioseguridad para disfrutar en la puerta de nuestra casa un delicioso pastel, con la certeza y confianza que ha cumplido con todos los protocolos que demanda una cocina segura gracias al acompañamiento de los gestores del Centro de desarrollo Empresarial y el programa SENA emprende rural del SENA Regional Atlántico”, afirmó la directora Jacqueline Rojas

Cabe resaltar que, dentro de las hacedoras de pasteles, también están las cocineras de ‘Tradición Pitalera’, una unidad productiva ganadora de la convocatoria del Fondo emprender, que ofrecerán sus deliciosos pasteles en el marco de Sazón Atlántico, organizado por la Gobernación.

Es una oportunidad que nos están dando porque en estos momentos de pandemia estamos trayendo nuestros productos del pueblo a la ciudad y agradecemos al SENA por esta oportunidad, por este apoyo”, manifestó Lidia Llanos, emprendedora de la cocina tradicional.

Sazón Atlántico es la estrategia de la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de cultura y de Desarrollo económico que cuenta con el patrocinio de Rappi, Sabor Barranquilla, Fundación Gases del Caribe y el apoyo del SENA Regional Atlántico, Pro-Barranquilla, La Vianda, Promigas y en este primer festival, la Alcaldía de Baranoa para la reactivación de los Festivales gastronómicos del departamento.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co