[wpdts-date-time]  

Será obligatorio para graduarse de bachillerato y la universidad sembrar árboles

La propuesta plantea la siembra de cinco árboles por alumno para lograr una reforestación de 3,5 millones de árboles por año.

Este martes el representante Wílmer Leal, de la Alianza Verde presentó un proyecto de ley en el que se establece la obligatoriedad para graduarse de bachillerato y universidad de sembrar cinco árboles en medio de un servicio socioambiental obligatorio.

El proyecto es una medida para contrarrestar la deforestación y contribuir a la preservación de los ecosistemas en Colombia. Se espera con esta medida lograr sembrar aproximadamente 3,5 millones de árboles por año, ya que se gradúan 480.356 estudiantes de bachillerato y 226.508 estudiantes de educación superior.

Según el Ideam, en el 2018 644 municipios del país registraron al menos un área deforestada, así mismo las Corporaciones Autónomas Regionales determinarán los espacios de siembra, según las necesidades del terreno y otros aspectos técnicos.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co