[wpdts-date-time]  

Sesiones extras en el Congreso presenta opiniones divididas entre presidentes del Senado y Cámara

Dicha propuesta hace énfasis en presentar los últimos detalles de la ley de financiamiento y el devenir tecnológico de Colombia

El Gobierno Nacional está finalizando la propuesta para convocar las sesiones extras en el Congreso de la República para definir los proyectos importantes como lo son la ley de financiamiento o la reforma a las nuevas tecnologías.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, manifestó que están en sus planes revisar la convocatoria con los presidentes del Senado y la Cámara con el fin de hacer efectivas dichas sesiones.

Añadió que es la recta final de la legislatura para adelantar dichas sesiones que incluyen temas como las claves para las finanzas y el devenir tecnológico de Colombia.

Ernesto Macías, presidente del Senado, fue la persona quien propuso la convocatoria y pidió al Gobierno entre dos o tres días máximo de sesiones extras para la semana entrante previo a su tiempo de receso por las fiestas de fin de año.

Por su parte el presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón, afirmó lo siguiente:

“Propongo pasar las sesiones para el mes de febrero para que las plenarias puedan trabajar los proyectos de ley que piensan incluir y que las económicas puedan ir trabajando en el Plan de Desarrollo para que al final puedan las plenarias asumirlo”.

La decisión final quedará en manos del Gobierno para proceder con esta petición y, primero, definir el asunto de la ley del financiamiento, la reforma política y algunos proyectos basados en la Consulta Anticorrupción.

Con respecto a la modernización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, dicho proyecto ha sido avalado en el primer debate la semana pasada y dentro de los próximos días seguiría la jornada, de acuerdo con los tiempos del Congreso.

Foto:  @SenadoGovCo

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co