Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El transcurso del jueves fue la fecha del primer debate del proyecto de reforma constitucional que congela los salarios de los congresistas, el cual se encuentra en una carrera con el tiempo.

Realizado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, la célula legislativa levantó la sesión después de aprobar 14 impedimentos de personas que pidieron marginarse del debate.

La agenda contra la corrupción presentada por el gobierno del presidente Iván Duque está a un mes y medio para finalizar el periodo ordinario de sesiones. Semanas después de que las iniciativas han sido planteadas desde la Consulta Anticorrucpión, el manejo de las mismas ha avanzado lentamente.

La reducción de salarios por 10 años a los altos funcionarios del Estado es el primer punto de la consulta el cual se logra llegar a un tope de 25 salarios mínimos, todo gracias a la concertación de los sectores políticos.

Angélica Lozano, senadora representante del Partido Alianza Verde, informó que el proyecto plantea que se congelará el salario hasta el año 2022 y, una vez que lleguen nuevos legisladores, se les reducirá inmediatamente el tope planteado.

El hecho terminó por producir una incertidumbre jurídica debido a que no se supo explicar claramente qué pasaría si se aceptaban los impedimentos de la mayoría de la célula legislativa.

Los congresistas, por su parte, han generado todo tipo de dudas al respecto tanto por el conflicto de interés como las posibles irregularidades jurídicas en las que podría incurrir en caso de que se apruebe dicha norma.

Por ello, varios parlamentarios pidieron que la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, retirara el proyecto definitivamente.

Aún con las dudas de integrantes de la Comisión Primera de la Cámara, la votación del proyecto estaría habilitada si existe el quórum suficiente para validar su aprobación, el cual se debe realizar superando cuatro debates iniciales entre la Cámara y el Senado.

Por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto estaría listo a más tardar el próximo domingo 16 de diciembre del presente año.

Foto: www.flickr.com/photos/banrepcultural//CC BY 2.0

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co