Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Habrían aparecido 3 empresarios que relatan que la idea fue de ellos. Rappi dice que se trata simplemente de oportunistas.

El pasado jueves en la Selección de Fiscalías de Bogotá se hizo notar una denuncia hacia los creadores y dueños de la empresaria Rappi.

En la denuncia, se hace referencia a los empresarios Mauricio Paba, Jorge Uribe y José Mendoza. Y dice que Paba “fue quien ideó la creación de una aplicación en la cual se pudiera conectar a personas que necesitaban hacer diligencias con personas que las realizaran”. 

Según el abogado, la idea se iba a desarrollar con la firma Imaginamos S.A.S., de la que fue representante legal Simón Borrero, actual cabeza visible de Rappi.

“Mi cliente (Paba) se da cuenta de que Borrero se estaba demorando mucho y empezó a decirle que por qué se demoraba con la aplicación. Luego, a las dos semanas, Simón sacó una aplicación que se llama Rappi, que es idéntica, es más, el nombre es Rappi y Kuiky, que en español traduce rápido” dijo Humar.

Se espera que en Bogotá se pueda investigar y estudiar este caso para determinar una correcta decisión ante esta situación.

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co