Gracias a esta nueva medida, la marca espera reducir el problema de contaminación por plásticos que tiene asfixiados a los océanos
La cadena de cafeterías, Starbucks, anunció que desde el 2020 eliminará los pitillos plásticos en todas sus tiendas a nivel mundial además de rediseñar sus tapas con el fin de no usarlos para tomar las bebidas.
De acuerdo con las Naciones Unidas, aproximadamente cada 2,6 kilómetros cuadrados de océano existen alrededor de 46 mil piezas de plástico de varios tamaños. Gracias a esta nueva medida, la marca espera reducir el problema de contaminación por plásticos que tiene asfixiados a los océanos.
Por el momento, la empresa pondrá a prueba en las ciudades de Seattle, Washington (EE.UU) y Vancouver, Canadá en la temporada de otoño del presente año y, más tarde, ampliarán a las tiendas localizadas en Francia, Holanda y el Reino Unido.
Al igual que McDonald’s y Dunkin’ Donuts, Starbucks se suma a esta medida en concientización del medio ambiente. Cabe resaltar que esta lucha ha traspasado fronteras como en el Reino Unido e Irlanda donde anunciaron la prohibición de copitos para orejas, microplásticos y pitillos a inicios del próximo año.
La vicepresidenta del impacto social global de Starbucks, Colleen Chapman, comenta lo siguiente:
“Este movimiento es una manera de responder a nuestros socios acerca de lo que podemos hacer para reducir la necesidad de los pitillos. No usarlos es lo mejor que podemos hacer por el medio ambiente”.
Desde hace cuatro años, la compañía ha alentado a sus clientes a “traer su propio vaso” como parte de su esfuerzo para reducir el desecho. Dicha iniciativa inició con la venta de un vaso reusable en as tiendas de los Estados Unidos con valor de un dólar y, hasta el momento, se ha vendido más de 18 millones.
Aunque es una iniciativa digna de concientizar al medio ambiente, investigaciones recientes demostraron que los pitillos representan el 4% de desechos plásticos que están floteando en los océanos. La Organización de las Naciones Unidas también calcula que cada año se consumen más de 5 billones de bolsas de plásticos alrededor del mundo.
Foto: @Starbucks