Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Todos contra el dengue: estas son las recomendaciones para prevenir la enfermedad

Eliminar los criaderos del mosquito transmisor es la acción principal para la prevención de la enfermedad que, en el departamento del Atlántico, ha causado la muerte de siete personas.

Esta afección, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti), puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles los niños y adultos mayores.

La prevención de la enfermedad, identificable por síntomas como dolor de cabeza, vómitos persistentes, dolor abdominal intenso y continuo y sangrado de mucosas, se realiza con el adecuado mantenimiento de los recipientes donde se almacena agua.

Así mismo, se debe colocar boca abajo los recipientes que puedan acumular agua, además de cambiar cada 3 días el agua de contenedores como floreros.

En el caso del Atlántico, departamento donde se han presentado siente muertes en los municipios Baranoa (2), Galapa (1), Malambo (1), Ponedera (1), Soledad (1) y Tubará (1) a causa de la enfermedad, la Secretaría de Salud ha implementado un plan para detener el dengue en los municipios y corregimientos que lo componen.

A través de la campaña ‘Metámosle un gol al dengue’, la Gobernación enviará brigadas de 50 agentes primarios, quienes están capacitados para realizar visitas de erradicación de esta epidemia, como ha sido declarada por el Ministerio de Salud.

Entre las labores programadas, se realizarán fumigaciones casa a casa en cada sector donde se identifique la presencia del Aedes aegypti.

La estrategia, encaminada a reducir el impacto de dicha enfermedades en las comunidades atlanticenses, tiene como líder de campaña al jugador de fútbol Teófilo Gutiérrez, referente del balompié barranquillero y quien actualmente milita en el Junior de Barranquilla.

“Todos debemos seguir las recomendaciones de las autoridades en salud, tener mucho cuidado con las aguas estancadas, con las llantas, con las poteras” expresó Gutiérrez.

El delantero manifestó que la comunidad debe tener como prioridad la prevención del dengue, pues es “una enfermedad que no distingue de rango social ni de edades”.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co