Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Tránsito del Atlántico controlará el acceso a las playas del departamento

En este nuevo fin de semana con festivo, en el Atlántico se espera que la reactivación de las actividades económicas y sociales se produzca sin afectación de la salud y la seguridad de los ciudadanos en medio de la pandemia de Covid-19. Es por ello que el Tránsito del Atlántico vigilará las medidas adoptadas por las alcaldías municipales del departamento.

De acuerdo con el subdirector Operativo del Tránsito del Atlántico, Javier Visbal, desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde de este sábado, domingo y lunes festivo se instalarán puestos de control vial en los puntos de acceso a las playas de Tubará, Santa Verónica, Puerto Velero y Caño Dulce, los cuales serán liderados por agentes del Tránsito departamental.

“Contaremos con el apoyo de la Policía, agentes y reguladores de Tránsito del municipio de Tubará, para garantizar el cumplimiento de medidas implementadas al ingreso de las playas. Invitamos a todos los ciudadanos a que estén muy atentos a las redes sociales del Tránsito del Atlántico, porque a lo largo del fin de semana estaremos informando el estado de ingreso a las playas y el aforo”, indicó el funcionario.

El Subdirector del Tránsito recordó la importancia del uso correcto de elementos de bioseguridad al momento de visitar las playas y durante la permanencia en las mismas. También resaltó que los vehículos que se dispongan a ingresar a las playas deben cumplir con las normas de tránsito, tener la documentación en regla y mantener comportamientos que no afecten la seguridad vial y el buen flujo vehicular.

“Recomendamos a los usuarios de las vías del Atlántico conducir respetando los límites de velocidad y con precaución, sobre todo cuando la vía esté mojada. Además, portar elementos de seguridad, principalmente ciclistas y motociclistas, y evitar las distracciones mientras se conduce, siendo el celular la principal de ellas. Queremos culminar el puente festivo con cero accidentes y cientos de vidas salvadas en las vías, pero se requiere del esfuerzo de todos”, destacó Visbal Martínez.

Por otro lado, el Tránsito del Atlántico aseguró que mantendrá activos cuatro Puntos Seguros para Ciclistas distribuidos así: dos en la Vía al Mar (uno en el peaje de Puerto Colombia y otro a la altura de la bomba Terpel junto al vivero Las Fuentes), uno en la vía Juan Mina – Tubará a la altura de Guaimaral, y uno más en la vía Polonuevo – Baranoa.

En los Puntos Seguros, los biciusuarios podrán encontrar asistencia mecánica, asistencia técnica, hidratación y capacitación normativa en cuanto a las leyes vigentes en materia ciclista. Estos puntos están disponibles todos los fines de semana y días festivos, desde las 5:00 hasta las 9:00 de la mañana.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co