Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto

Mediante la resolución 067 de 2020, el Área Metropolitana de Barranquilla adoptó medidas transitorias para la prestación del servicio de transporte público colectivo, masivo e individual tipo taxi, como consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitaria que vive el país por causa del coronavirus. Estos cambios iniciarán el 25 de marzo de 2020 y finaliza el 13 de abril de 2020. 

En ese sentido, se autorizó la circulación del sistema de transporte masivo Transmetro con un plan de servicio operacional correspondiente a un día domingo o festivo, siempre que así lo requiera su demanda.

Así mismo, a las empresas del Transporte Público Colectivo, TPC, debidamente habilitadas en el radio de acción metropolitano, se les autorizó utilizar un 20% de su flota para garantizar la movilidad de los ciudadanos que están cobijados por las 34 excepciones que establece el decreto 457 de la Presidencia de la República.

En cuanto al servicio del Transporte Público Individual tipo taxi, este solo podrá ser prestado en los casos o actividades establecidas en el decreto en mención, previa solicitud del usuario a través de radiofrecuencia, plataforma tecnológica o llamada telefónica.

Cabe anotar, que el AMB hará seguimiento y monitoreo continuo a la demanda del servicio de transporte terrestre de pasajeros en el territorio de su jurisdicción y coordinará con las empresas prestadoras el ajuste de la oferta según corresponda.

Se estima que las frecuencias de operación para los servicios de TM y TPC promedien los 25 minutos entre servicios. Es posible que a medida que avance el confinamiento, se realicen cambios en los horarios y frecuencias del servicio para evitar el desplazamiento de vehículos vacíos, lo anterior sin alterar la garantía en la prestación del servicio. 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co