Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Tras ingerir plástico muere cría de dugongo, animal en vía de extinción

El animal fue encontrado con restos de plástico en su interior estomacal.

La cría de dugongo llamada Mariam, mamífero marino considerado en vía extinción parecido a los manatíes, falleció este 17 de agosto en Tailandia por motivo de una infección generada por material plástico que había ingerido.

Las miles de personas que habían seguido en la redes el rescate y recuperación de este mamífero, se han consternado tras este hecho. La cría de dugongo (“Dugong dugon”) de seis meses de edad que fue encontrada en una playa y rescatada el pasado mes de abril, falleció después que un equipo de veterinarios la trasladaron a un estanque especial. Su salud se fue deteriorando luego de su traslado a la isla de Libong, en la provincia de Trat (suroeste), informaron fuentes oficiales.

Los dugongos, al igual que los manatíes, pertenecen a la familia de los sirenios, más cercanos que las focas, lo son a sus parientes terrestres, los elefantes, se encuentran en fase de extinción, solo quedan entre 200 y 250 ejemplares en aguas tailandesas.

“RIP Mariam”, escribió en su cuenta de Twitter el Departamento de Parques Naturales, Fauna y Flora, quienes más tarde dieron a conocer, según el informe la autopsia, que la causa de la muerte fue por una “infección en la sangre” agravada por la presencia de plástico en los intestinos.

Mariam, desde que fue rescatada en una playa de la provincia de Krabi (mar de Andamán) en abril de este año, se convirtió en un fenómeno popular en las redes sociales por las fotos y vídeos que subían los veterinarios que la cuidaban.

En el año 2018 una ballena piloto falleció, como consecuencia de la obstrucción de 80 bolsas de plásticos que fueron encontradas en su estómago, en el sur de Tailandia. La organización internacional Greenpeace ha denunciado que aproximadamente ocho millones de toneladas de basura van a parar todos años a los océanos. En el vertido se encuentran billones de bolsas o fragmentos de plástico que causan también con frecuencia anual la muerte de miles de ejemplares de la fauna marina.

El nombre “Mariam” significa “Dama de los océanos” en tailandés, tal vez nos haya dejado un mensaje de alerta a la humanidad, debido al daño que estamos causando a los mares y océanos del planeta, y uno de los causantes más peligrosos es la invasión de plástico que no solo afecta al mundo animal, pues se han encontrado partículas en la arena de las playas, en la sal de consumo y hasta en el agua de la lluvia, lo que significa un gran “SOS”, para cambiar este modelo de la actual era de plástico hacia una nueva era que nos salve de una catástrofe a la vida de nuestro hábitat actual.

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co