[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo 

 

Las autoridades de tránsito distrital exigen el taxímetro  para el cobro de la prestación del servicio de taxis en el perímetro urbano de la ciudad de Santa Marta y a partir del 2 de agosto iniciaron los controles a las infracciones reglamentadas en la Ley 769. 

Imagen tomada de tiwtter.

 

Desde finales del año 2017, en la capital del Magdalena la administración estableció que los taxistas deberían instalar en sus vehículos el dispositivo con el que se regularía el valor de las carreras prestadas a las personas de la capital del magdalena, acción que fue abandonada meses después y las tarifas volvieron a acordarse de manera verbal entre los usuarios y los taxistas. 

 

Pero, luego de un largo periodo de pedagogía para los taxistas, se volverá a exigir el dispositivo en los vehículos, de lo contrario se impondrán sanciones a los taxistas que no cuenten con esto, por esta razón los agentes de tránsito estarán trabajando en la verificación de los taxímetros instalados en todos los taxis que recorren la ciudad, “Quienes no los tengan serán sancionados y sus vehículos inmovilizados”, recalcó José Luis Rodríguez Mazenett, secretario de Movilidad en el Distrito.

Los taxistas, debido a que se ha retomado  esta medida, le exigen a las autoridades que reglamentan un aumento en las tarifas de el precio de las carreras, debido a que hace aproximadamente más de dos años no hay cambio en esto, y muchos impuestos han subido “Es un valor justo para ambas partes”, manifestó Yorley Oces, presidente de Asotaxis

 

No todos los taxistas están de acuerdo con la implementación de este método nuevamente, pero las autoridades aseguran que “este es un proceso que se va a mantener porque este es un requisito para prestar el servicio en toda la ciudad” comenta el secretario de movilidad. Por lo tanto fueron habilitadas dos empresas para la instalación, mantenimiento, o calibración de los taxímetros.