[wpdts-date-time]  

La segunda versión de Agroexpo Caribe, la feria más importante del sector agropecuario de la Región Caribe, culminó tras cuatro días donde fue un espacio propicio que realizó contractos comerciales, generó negocios, financió proyectos y adquirió e intercambió conocimientos.

Desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de octubre, 75 expositores del sector agroindustrial y pecuario hicieron parte de una completa muestra comercial y cerca de diez mil asistentes entre agricultores, ganaderos, zootecnistas hasta familias tuvieron la oportunidad de actualizarse en diferentes actividades que fortalecieron la rentabilidad y competitividad del sector en la región.

La Asociación de Criadores de Caballos del Atlántico (Asoequinos) lideró la feria equina grado A, la cual presentó a los mejores ejemplares de trote y galope, trocha y galope, paso insignia y paso trocha. Hernando Salcedo, director ejecutivo de la entidad, resaltó lo siguiente:

“…Un total de 480 animales se inscribieron y la alta calidad de los ejemplares participantes hicieron que esta feria tuviera los más altos estándares de calidad…”

Por cuatro días se demostró que Colombia tiene la capacidad de autoabastecerse de alimentos, sin dejar de ser una nación exportadora, así lo confirmó el secretario de desarrollo económico de la Gobernación, Anatolio Santos.

Siendo el sector agrario y pecuario el que obtuvo el mejor encuentro para hacer negocio, Agroexpo Caribe, según el director ejecutivo Juan Esteban Pérez, la gente asistió a hacer negocios y buscar contactos comerciales y de relacionamiento para la vida empresarial.

Expositores como Julián Saade, propietario de la Agropecuaria SJ San Joaquín, y Carmen Regina Villera, gerente de Promaned, expresaron su aprecio conforme a la feria en un escenario tan propicio como el centro de convenciones Puerta de Oro.

Villera destacó que la riqueza proviene del campo, a través de él se genera empleo evitando la emigración a otros países y su impacto es sumamente positivo para todos los colombianos y eventos como este son pieza clave en esa construcción.

Foto:  @CorferiasCaribe

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co