Por Emily Soto Lizarazo / Fotografías: Mariana Cuadrado
Este 4 de septiembre se llevó a cabo El Encuentro por la Infraestructura para el Desarrollo y la Transformación Social, cumbre realizada por Casa Grande Caribe. Para luchar contra la pobreza extrema se debatió sobre algunos proyectos regionales donde las temáticas a priorizar de este año fueron: transporte, adaptación al cambio climático, cultura y deporte, y acueducto y alcantarillado. El evento se llevó a cabo en el Coliseo Los Fundadores, en la Universidad del Norte.
La reunión dio inicio con la intervención del rector de la universidad y el coordinador general de Casa Grande Caribe, Adolfo Meisel Roca. En su discurso señaló al proyecto del Tren Caribe, uno de los ejes de discusión en la cumbre, como una inversión inviable que podría redirigirse a otros planes de desarrollo con muchos más beneficios que se presentarían a lo largo de la jornada. Además, hizo énfasis en la facultad de transformación social y económica que suponen estos proyectos, y comentó la existencia de recursos suficientes para ponerlos en marcha.
El Tren Regional Caribe, una iniciativa que busca conectar las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta por medio de vías ferroviarias para el transporte público y de carga, fue uno de los grandes proyectos en discusión. En el debate, Julián Arellana, decano de Ingenierías de la Universidad del Norte, y Amilkar Acosta, director RAP Caribe, llegaron a la conclusión que el proyecto es inviable, causa incertidumbre y que hay necesidades más apremiantes que cubrir primero.
Para cerrar la primera parte de jornada, un tema de importancia fue la conectividad en el Caribe. Con la colaboración de expertos en el tema, el foro hizo hincapié en la necesidad de mejorar la cobertura y accesibilidad de internet la región y la implementación de la Inteligencia Artificial en distintos sectores estratégicos.