[wpdts-date-time]  

Por: Andres F. Angulo V.

Los últimos días de espera se desvanecen para la gran inauguración de uno de los nuevos íconos arquitectónicos de Puerto Colombia: el majestuoso “faro de Puerto Colombia”, una estructura imponente de 70 metros de altura, que deslumbra por su arquitectura innovadora de cristal, resaltando los colores característicos del Mar.

La esperada apertura está programada para el próximo lunes 18 de diciembre a las 7:00 de la noche, cuando el sol se despida en el horizonte y el último destello de la tarde se disuelva, la baliza en la cúspide de la inmensa estructura de cristal emitirá su primer destello, captando la atención no solo de los Porteños y turistas, sino también cumpliendo la noble función de guiar a los navegantes que surcan las aguas.

Este monumento ha sido el foco de admiración tanto para los residentes de Barranquilla y Puerto Colombia como para los visitantes, quienes han capturado con sus cámaras la majestuosidad de la estructura, utilizando algunas de estas imágenes como fondo de pantalla en sus dispositivos.

La realización de este faro es posible gracias a la generosa donación de Tecnoglass, una de las compañías más destacadas del país por su contribución a la construcción de edificaciones relevantes, especialmente con productos arquitectónicos como el vidrio. Con esto, se brinda a los barranquilleros una estructura con un alcance visual de mas de 30 kilómetros, beneficiando a los barcos que navegan entre los puertos del Caribe, específicamente en Bocas de Ceniza, la entrada al canal navegable del puerto de Barranquilla.

Más allá de su imponente presencia, esta estructura destaca por la calidad en su diseño arquitectónico y de construcción, incorporando 120 toneladas de acero galvanizado en caliente con pintura epoxi para protegerlo de la corrosión,. La construcción de este faro, se llevó a cabo en solo ocho meses con la colaboración de 130 operarios. Estos hábiles trabajadores utilizaron cerca de ocho mil tornillos para ensamblar la estructura metálica, que soporta 25 toneladas de aluminio para la fachada flotante que sostiene los vidrios.

La energía necesaria será suministrada con la ayuda de paneles solares integrados en la fachada, permitiendo que la luz alcance hasta 20 millas más allá de su ubicación. Las primeras pruebas de iluminación, llevadas a cabo con rotundo éxito el pasado 2 de diciembre, atrajeron a numerosos observadores que disfrutaron del deslumbrante juego de luces del nuevo faro.

Para iluminar y guiar a los navegantes, se instalarán cerca de 55 mil luces LED, creando efectos lumínicos que no solo resaltan la imponente edificación, sino que también la convierten en un espectáculo visual permanente.