Por: Andres F. Angulo V.
En una emocionante conferencia de prensa, el alcalde Jaime Pumarejo anunció hoy el lanzamiento del innovador servicio de transporte fluvial en Barranquilla, el “RioBús Karakalí”. Este servicio tiene como objetivo transformar el transporte fluvial en la ciudad, no solo como una atracción turística, sino también como una alternativa de movilidad a largo plazo.
El Riobús Karakalí operará con tres rutas diarias de lunes a viernes, proporcionando a los ciudadanos la oportunidad de experimentar la belleza de Barranquilla desde el río Magdalena. En un gesto generoso, el servicio será gratuito para los usuarios durante los primeros días de enero, fomentando que la comunidad disfrute de esta nueva forma de transporte.
El proyecto, que cuenta con muelles estratégicamente ubicados en Puerta de Oro, en el Gran Malecón, y en la Intendencia Fluvial, promete una capacidad para 60 pasajeros por trayecto, proporcionando un viaje cómodo y pintoresco a lo largo de las vías fluviales de la ciudad.El alcalde Pumarejo expresó su entusiasmo respecto al Riobús, destacando la posibilidad de utilizar el río Magdalena y los caños de Barranquilla como una “autopista” para el transporte local. “Es la oportunidad de hacer del transporte fluvial no solo un potencial turístico sino, además, a mediano plazo, un modo de transporte que no tengamos que depender solo de los buses”, afirmó el alcalde.
El Riobús Karakalí comenzará con tres recorridos entre semana, con salidas en la mañana, cerca del mediodía y al final de la jornada, culminando en el Gran Malecón con la espectacular vista del atardecer junto al río. El servicio será gestionado por Puerta de Oro, entidad reconocida por su papel destacado en la administración del Gran Malecón y la ciénaga de Mallorquín. La secretaria General del Distrito, María Mónica Hernández, elogió el trabajo de Puerta de Oro y destacó su contribución a la implementación exitosa del Riobús.
El alcalde Pumarejo concluyó su presentación anunciando que, después del período gratuito inicial, se implementará una tarifa para el Riobús. “Eventualmente empezará a cobrarse un tiquete de un mayor costo, pero será cuando la mayoría de los barranquilleros hayan podido disfrutar de este espectacular recorrido”, subrayó Pumarejo.
Con el Riobús Karakalí, Barranquilla da un paso audaz hacia un futuro de movilidad sostenible, aprovechando los recursos naturales de la región para ofrecer a sus ciudadanos una experiencia única de transporte.